top of page
logo bma
  • Whatsapp
  • Instagram
  • Facebook
  • Pinterest
statement++.jpg
La obra de Bruno Rodriguez Maraude está basada en el concepto Upcycling, que significa dar una vuelta de tuerca, pensar otro uso, aprovechar los recursos de los que disponemos para crear nuevos objetos. 
Transforman su función y estructura principal para ser parte de una nueva estructura y nueva función.
Se expresa mediante una geometría pura y un trabajo preciso.
El objeto cotidiano es la célula que da forma a estructuras compuestas de curvas de medio punto, rectas y diagonales.
Bruno lleva a la planimetría volúmenes imposibles, juega con los conceptos de los maestros de la Bauhaus al tiempo que recrea los recursos usados en las nuevas tecnologías. 
La organización visual de la obra es regular y estructurada, sin embargo, se manifiestan patrones y secuencias que aportan dinamismo y movimiento a la composición.
La luz y la sombra junto con los colores saturados completan la intención de la obra.
Nada en su trabajo es dejado al azar, Bruno controla cada objeto el cual cede a su voluntad. 
Las piezas son elegidas por su belleza además de la intención en la forma final que resulta de su repetición.
Cada célula pierde su función y su estructura primaria para ser parte de una nueva estructura y la nueva función que es meramente estética.
​
Ana Palacio / Laura Garimberti, Curadoras


​
En la obra del artista y arquitecto Bruno Rodriguez Maraude, quien dijo que orden de los factores no altera
el producto se equivocó, si cámbianos algo de la obra de Bruno cambia todo….
El dualismo entre los colores plenos  y la forma de objetos de uso cotidiano  conforman una unidad de 
orden arquitectónico que te invitan a entrar en una nueva dimensión espiritual de manera distinta y 
armónica donde confluye lo contemporáneo del diseño y lo ancestral de las formas. 
Unificado por el juego racional y emocional del artista en la creación de la misma.
 
Erika Dekerki, Escultora 
bottom of page